En un artículo anterior habíamos introducido la presentación de la propuesta de Steam Makers en nuestro Colegio. La palabra Stem, se forma con las primeras letras de las palabras Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en inglés. Recientemente se ha agregado la "A" de arte, quedando STEAM.
La idea es que los y las particpantes en esta experiencia de acercamiento al pensamiento computacional y la robótica comiencen a ensayar formas alternativas para la resolución de problemas, en un contexto de cambios radicales, sobre todo en lo que tiene que ver con el avance tecnológico.

Familias y educadores debemos aggiornar nuestras posturas, concepciones, metodologías, a un nuevo tiempo y a nuevos contenidos... el riesgo de no hacerlo es alejarnos tanto de esas generaciones que no tengamos la posibilidad de construir puentes intergeneracionales que aseguren el legado que nos interesa transmitir de una generación a otra. .

Siguiendo esta línea, en la propuesta de nuestro Colegio, los y las estudiantes se acercan a una primera experiencia de contacto con el mundo de la programación y la robótica, poniendo en juego habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Seguramente también en otras áreas o asignaturas se ponen en juego estas habilidades, pero en lo que refiere a las tecnologías, el elemento motivador actúa también como un fuerte motor personal y colectivo.
No egresarán de los talleres como expertos programadores/as, pero sí con la certeza de que seguramente exista una alternativa diferente para solucionar un problema, que la que aplicamos habitualmente.
www.notredame.edu.uy